En el catálogo de 1996contináun apareciendo las Talman, así como también las JEM con un modelo especial que celebra el aniversario: la JEM10thque tenía un cuerpo de tilo americano, diapasón de palo de rosa y configuración HSH (DiMarzio Evolution). Es en este catálogo donde aparece el modelo JEMBSB(Burnt Stained Blue) que había sido introducida a finales de 1995. Otro modelo nuevo es la JS700de Joe Satriani conla aprticularidad de tener tanto el cuerpo como el mástil de caoba, configuraicón SS con uas pastillas coreanas Sky P90.
7) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
La Serie Radiustambién estrena dos modelos para 1992: 542R y 442R. La primera venía en tres colores, configuración HSH (pastillas Ibanez), cuerpo de tilo, diapasón de palo de rosa y un nuevo puente fijo Ibanez TZ. El modelo 442R tenía un cuerpo de aliso y diapasón de arce y pastillas Ibanez, configuración HSS y puente fijo Ibanez TZ.
6) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
En el catálogo de 1991-1992la Serie Ex(surgida en 1988) continúa siendo promocionadas destacándose la EX120,EX140, EX170, EX350, EX360, EX365 y EX370. Todos estos modelos tenía un cuerpo de tilo, mástil de arce y diapasón de palo de rosa. De estos modelos, la EX170, EX350, EX360 y EX370 tenían una configuración HSH. La EX120 tenía una configuración HH, la EX140 una configuración HSS y la EX365 una HS. De los 7 modelos solo la EX365 tenía el headstock invertido y las EX170, EX350, EX360, EX365 y EX370 tenían “sharktooth” inlays.
5) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
Continuemos con el catálogo de 1988.Este incluye los modelos JEM77, Saber, Radius, Power, Roadstar 550/560 y Roadstar 140/340, de manera que examinaremos que cambios se produjeron en estos. En relación con la JEM 777 la novedad fue la incorporación de la JEM 77FPhaciendo alusión al “floral pattern” en el cuerpo. También se añadió la JEM 7RBde color negro e inlays en forma de puntos. Por último en este año se introduciría la JEM7RB(Root Beer), descontinuada en 1989.
4) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
Pasando al año 1985,Ibanez introduce las guitarras “Pro Line”que es descrita como una guitarra que responde a las demadas de los más sofisticados guitarristas. Por ejemplo, tenía mástil más delgado y plano, con trastes más altos un radio del diapasón también más plano…una guitarra para verdaderos shredders. Los modelos disponibles en el catálogo de 1985 son el PR1660, PR1550 y PR1440.La primera de las tres tenía una forma Flying V pero con una de las puntas más cortas (como la Jackson Rhoads) con dos potentes pastillas V-5. Las otras dos son modelos estilo Stratocaster que tenían 2 single coils (Super 7FT) y un humbucker (IBZ). Los tres selectores de estas guitarras permitía tener una gran variedad de tonos (además del control de tono y volumen respectivos). La única diferencia es que la PRS1440 tenía sus extremidades contorneadas y un diapasón de ébano.
3) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
Hacia 1980,el catálogo Ibanez ofrecía las siguientes series: Artist Series(con 4 modelos), Musician Series(con 2 modelos), Studio Series(con 3 modelos), Roadster Series(con 2 modelos), Performer Series(con 2 modelos) yIceman Series. En 1981destacan algunos modelos, así como también, la introducción de dos nuevas series: Destroyer y Blazer.Dentro de las Artist Series del catálogo de 1981, cabe destacar el modelo limitado AR-3000 y AR-5000que constituían modelos de gama alta, con bellos detalles estéticos, incrustaciones de abalón y “vine inlays” (como el de la AR-5000). Estos modelos también estaban equipados con pastillas 58 Tri-Sound y el sistema EQ-tone, así como un sistema led indicaba el status del circuito.
2) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
En el catálogo de 1978 se continúa potenciando la “Artist Series” destacando varios aspectos como el “Super 80 pickup”descrito como una de las pastillas humbuckers más distintivas dentro del mercado. También se destaca el “Gibraltar bridge and tail piece”como el más sólido, estable y completamente ajustable, así como también los clavijeros “Velve-tune” y los trastes “Velvetouch”. Algunos modelos añadidos son el Nº2640con doble mástil, cuerpo de caoba con un top de arce tallado y diapasón de ébano.
1) Guitarras eléctricas: Un breve recorrido por las series y modelos Ibanez (por Jan Doxrud)
En estos artículos revisaremos, no exhaustivamente, las series y modelos que han emergido de la marca de guitarras eléctricas Ibanez entre los años 1971 y 2001. Para ser más específico, me referiré a las distintas series que fueron apareciendo a lo largo de 30 años junto a los modelos que emergieron conjuntamente. Así, no me referiré a la evolución de un mismo modelo a lo largo de los años, como es el caso, por ejemplo, del “Artist Series” aunque daremos seguimiento a otras series importantes como la “Roadstar” ya que constituye el antecedente directo de las famosas “RG”.