Finalmente fue Iván III (1462-1505) esposo de la sobrina del último emperador bizantino Sofía Paleóloga, quien logró liberar al principado del control mongol comenzado un proceso de unificación de la región mediante conquistas de diversos principados, entre estos Nóvgorod). De acuerdo con, Tamara Djermanovic, este ataque de “Moscovia” a Nóvgorod “fue el primer conflicto abierto entre dos Rusias: una, dirigida hacia Oriente y encerrada en sí misma, y otra, abierta hacia el mundo exterior y hacia occidente”.
2/3-Barniz informativo: Hablemos de Rusia (por Jan Doxrud)
Pasemos ahora revisar a vuelo de pájaro la historia política de Rusia. Para simplificar tenemos que en la historia de Rusia han existido 2 dinastías: la Ruríkida (con centro en Kiev aunque no de manera permanente) y los Románov (con centro en Moscú y San Petersburgo). Podemos hacer otros cortes temporales posteriores para simplificar. Luego de los Románov (1613-1917) se estableció la Unión Soviética con la revolución de octubre de 1917 (más bien un golpe de Estado) y que llegaría a su fin en 1991 dando inicio a la actual “Federación Rusa”.
1/3-Barniz informativo: Hablemos de Rusia (por Jan Doxrud)
"No puedo pronosticarles la acción de Rusia. Es un enigma, envuelto en un misterio, dentro de un enigma; pero tal vez haya una clave. Esa clave es el interés nacional ruso". ("I cannot forecast to you the action of Russia. It is a riddle, wrapped in a mystery, inside an enigma; but perhaps there is a key. That key is Russian national interest.")