39/39-La Guerra Civil Española. Las Brigadas Internacionales (artículo final)

Continúa relatando Marty que meintras algunsod e estos elementos lograron lavar sus culpas, otros dieron pruebas de ser incorregibles. Antes esto, Marty narra que, como encargado de la formación de las BI en Albacete, ordenó la ejecución de estos elelementos precisando que aquellas ordenadas por él mismo no superaron las 500. Ricardo de la Cierva, siguiendo al abogado, militar e historiador José Manuel Martínez Bande (1907-2001), señala que existían varios centros de represión y de “reeducación”, muy similares a los centros de tortura establecidas por las izquierdas: las chekas. El historiador español añade, basándose en las palabras del gobernador civil de Albacete, el socialista Justo Martínez Amutio (1896-1983), que los servicios secreto soviéticos de la NKVD utilziaron Albacete com plataforma para llevar a cabo crímenes políticos por orden de Stalin. Regresemos a las BI. Tenemos que la primera constituida fue la XI que de la Cierva describe como la más efectiva y sacrificada.

38/39 La Guerra Civil Española. Las Brigadas Internacionales

Por su parte el periodista John Green en su libro “Willi Münzenberg: Fighter against Fascism and Stalinism”, se muestra crítico ante el libro de Koch el cual contiene especualciones más propias de una novela que intenta presentarlas como verdades históricas. Green destaca en la introducción que el alemán fue una de las figuras más coloridas y carismáticas dentro del comunismo y movimientos antifascistas, al emnos, en los primeros 30 años del siglo XX. Cualquier persona que estuviese involucrada en organizaciones de izquierda sabían quién era y su importancia. A pesar de sus orígenes humildes (a diferencia de muchos intelectuales comunistas), se forjó el camino hacia el éxito social y material, lo que le valió el apodo del “millonario rojo”. Por ende estamos ante una figura de relevancia que conoció a Lenin en 1915 en Suiza, para posteriormente trabajar para él en la difusión del comunismo en la década de 1920.

37/39 La Guerra Civil Española. Las Brigadas Internacionales

Pasemos ahora a abordar el tema de las “Brigadas Internacionales” (en adelante BI). Para esto me remitiré principalmente al libro de Ricardo de la Cierva titulado “Brigadas Internacionales 1936-1996. La verdadera historia”. Junto a esto también me basaré en algunos pasajes del libro de Cesar VIdal titulado “Las brigadas Internacionales” y el capítulo que Pio Moa destina a estas brigadas, así como también Stanley Payne.

35/39 La reacción internacional ante la Guerra Civil en España (por Jan Doxrud)

Siguiendo a Courtois y Panné, en Barcelona se realizaron una versión del “proceso de Moscú”. Entre el 11 y el 22 de octubre de 1938, lo miembros del comité ejecutivo del POUM fueron citados ante un tribunal especial. Para alivio de los acusados no se pronunció ninguna pena de muerte como lo deseaban los comunistas, pero fueron condenados a prisión, por haber ordenado que el gobierno de la República se encontraba bajo las órdenes de Moscú. Si bien en ambos bandos se cometieron atrocidades, llama la atención esta guerra interna a muerte que se generó dentro de la izquierda en donde la URSS se dedicó tanto a combatir a las tropas de Franco pero también a imponer la ortodoxia comunista por medio del terror stalinista. Como comenta