A continuación me referiré a algunos aspectos de la vida, personalidad e ideas claves de Adolf Hitler (1889-1945). Lo que aquí abordaré no es la vida del autor, sino que haré referencia a ciertos aspectos de su vida, para luego abordar el complejo asunto sobre la personalidad de Hitler y al tema de su nacionalismo y racismo.
Reseña, Encíclica "Laudatio si’: El Papa Francisco y la Ecología (por Jan Doxrud)
La Carta Encíclica «Laudatio» Si’” del Papa Francisco está inspirada por la figura de San Francisco de Asís (1182-1226), quien cantaba en su “Cántico de las creaturas”: «Laudatio si’ mi’ Signore» - “Alabado seas mi Señor”. Pero sabemos que la figura de San Francisco de Asís no sólo inspiró la Encíclica papal, sino que el mismo nombre adoptado por el Cardenal Bergoglio.
2/2-Buddhismo: ¿Qué es (o no es) el Nirvana? (2) (por Jan Doxrud)
Entender el concepto de nirvana es tan complejo como entender el concepto de “vacío” en el buddhismo, de manera que de entrada advierto que aquí no se encontrará una definición de diccionario de este concepto y, más bien, surgirán dudas y cierta confusión en torno a esta palabra. Como recordaba el historiador de las religiones, Mircea Eliade (1907-1986), el Buddha no ofreció ninguna definición de nirvana, pero en sus enseñanzas vuelve una y otra vez sobre los atributos del nirvana, y el camino por medio del cual se puede alcanzar. Ahora bien, la palabra nirvana no es ajena a las personas, ya que es una palabra, en cierta medida familiar, que pareciera tener un significado claro: estado de beatitud, dicha y plenitud. También se asocia esta palabra con un estado caracterizado por la independencia del individuo en relación a sus pasiones, así como la liberación del ciclo de reencarnaciones.