En el capítulo 2 Murray aborda como la TCR ha invadido los estudios históricos. Parte haciendo referencia al denominado Proyecto 1619 publicado en “The New York Times” (2019) por la periodista Nikole Hannah-Jones. La razón de esta publicación era la conmemoración de los 400 años de la llegada de los primeros esclavos africanos en Virginia. Lo que pretendía este proyecto era cambiar el año de fundación de Estados Unidos justamente al año 1619(y no 1776)y no 1776). Así, tenemos acá la historia no ya como un proceso cuyo motor es la lucha de clases, sino que la “lucha de razas” como también la concebían antiguos racistas como el conde de Gobineau o en el siglo XX Adolf Hitler.
1/2-Libro: La guerra contra Occidente de Douglas Murray (por Jan Doxrud)
En estos dos artículo examinaré algunos de los capítulos e ideas centrales planteadas en el libro de Douglas Murray titulado “La guerra contra Occidente. Cómo resistir la era de la sin razón”, publicado por la editorial Península (2023). Este libro se inserta dentro de una interesante lista de libros que han sido publicados y que tienen en común la defensa del legado de la civilización Occidental u “Occidente” (que, a su vez, se ha nutrido de tradiciones como el cristianismo, de Greco, Romano, cultura germánica e incluso de intelectuales musulmanes). Junto con lo anterior, también se defiende el legado de la Ilustración que promueve el Estado laico, la tolerancia, la libertad de conciencia y de expresión, el pluralismo y el racionalismo científico entre otros elementos. Tales obras van dirigidas contra los “enemigos de Occidente” que incluye la denominada posmodernidad, la izquierda radical, el constructivismo radical, el idealismo, las políticas identitarias, estudios de género y poscoloniales. Como escribió el intelectual francés, Pascal Bruckner, el antioccidentalismo es una tradición europea que puede retrotraerse a Michel de Montaigne (1533-1592) pasando por la intelectualidad francesa donde destaca la figura de Sartre (1905-1980)